Conócenos
Sobre los pilares metafóricos del mito de Ariadna y al amparo del Centro Provincial de Drogodependencias, y de su director en aquel entonces, el médico Francisco Rumbao, nace en Córdoba: La Asociación de Familiares y Amigos de Drogodependientes “Ariadna”.
Ariadna es una organización sin ánimo de lucro, aconfesional y apolítica, creada por y para las familias de personas con problemas de adicción.
Fue constituida legalmente el 7 de abril de 1983. Sus inicios como grupo de ayuda mutua para familiares en los momentos en los que existía gran desconocimiento por parte de la sociedad española de la problemática de la drogodependencia, llevaron a sus fundadores/as a desarrollar una intensa labor reivindicativa de mejoras en la atención, y a emplear un gran esfuerzo por ampliar el campo de actuación de Ariadna.
De esta manera, se inicia un proceso de profesionalización que fue permitiendo, poco a poco, la consolidación de un equipo de técnicos que comenzaba a prestar servicios de atención psicológica, social y educativa, realizando actividades de prevención, a la vez que, intervenciones dirigidas a personas drogodependientes en situación de privación de libertad, y sus familias. Todo esto, conservando siempre la esencia asociativa de Ariadna.
Desde entonces, el campo de acción de Ariadna se ha ampliado a nivel geográfico, al tipo de adicciones y al perfil de las personas con las que intervenimos.
Así, en la actualidad, abarcamos todo el municipio y provincia de Córdoba, atendiendo a personas con problemas de adicción, a través de intervenciones guiadas por las necesidades o dificultades que presenten a nivel individual, familiar, social, laboral y/o judicial.
Presentación del presidente

Francisco del Moral Lozano
Desde la Junta Directiva que conforma esta asociación y como presidente de Ariadna, me gustaría transmitiros nuestro deseo de seguir avanzando en la lucha por los derechos de las personas que padecen algún tipo de adicción, apoyando a sus familias y su entorno más cercano, ya que siempre ha sido uno de los objetivos fundamentales y trabajo que ha desarrollado nuestra asociación desde su fundación hace más de 38 años.
Nuestra entidad siempre ha prestado especial atención y se ha mostrado muy sensible con las personas más vulnerables y queremos continuar con nuestra labor en esta línea, ayudando a quienes más lo necesitan.
Son muchas familias las que han pasado por Ariadna y nuestro deseo es seguir avanzando por ellas, siendo conscientes que aún existen muchas cosas por hacer y por cambiar en nuestra sociedad.
La Junta Directiva, el equipo técnico, y yo como familiar y presidente de esta entidad, continuaremos trabajando para poder seguir ofreciendo a la sociedad este espacio, como punto de partida para alcanzar su proyecto de vida.
Composición de la Junta Directiva: Organigrama
Equipo Técnico
En sintonía con los valores de nuestra asociación, Ariadna cuenta con un equipo que responde, con su profesionalidad y compromiso, a las necesidades y dificultades, que a nivel individual, familiar, social, laboral y/o judicial, presentan las personas que atendemos.

Así somos:

Presentación Izquiero López
Trabajadora Social con formación en Adicciones, Familias, Violencia de Género y Prisiones.
Mi experiencia profesional comenzó en el terreno de las adicciones, concretamente en una comunidad terapéutica y de desintoxicación. Posteriormente, mi experiencia en Servicios sociales Comunitarios y en Penas alternativas a prisión, me ayudó a ver con claridad, la necesidad de realizar intervenciones integrales, abordando otras necesidades del individuo.
Toda esta experiencia, junto con mi formación, ha consolidado mi tarea actual en Ariadna.
Siempre pensé que al nacer, lo hacemos con una responsabilidad adherida sobre la necesidad de contribuir a la sociedad de cualquier forma. Mi contribución la tuve clara desde siempre: perseguir la idea de que todos/as disfrutemos la vida de la mejor forma posible, equilibrando las desigualdades, en busca de la justicia social. Qué utopía, ¿verdad? Pues ahí sigo.

Manuel Sánchez Iglesia
Integrador Social con formación en Terapia Gestalt y en adicciones, con perspectiva de género.
Desde mi experiencia personal y profesional, he obtenido una comprensión y unos conocimientos personales con los que he desarrollado capacidades y habilidades que me permiten el acompañamiento y el apoyo a personas con adicciones.
Mi sentir profundo y mi tarea diaria es favorecer el crecimiento integral de las personas, posibilitando su recuperación y su bienestar en sus vidas.
He experimentado por mí mismo que cualquier paso que se da en el camino del autoconocimiento y del crecimiento integral, por pequeño que sea, se convierte en transformación real y en libertad.

Ascensión Fernández Perea
Trabajadora Social con formación en Mediación Familiar e Interculturalidad, Sociedad, Administración y Políticas.
Después de trabajar con diferentes colectivos (discapacidad, menores, población reclusa,…) dirigí mi experiencia hacia la intervención con personas con problemas de adicciones, especializándome en adicciones conductuales.
Entiendo mi trabajo como una alianza entre las personas, la sociedad y las instituciones, que sirva como herramienta para favorecer la justicia social y la mejora del bienestar de las personas.
Me apasiona el trabajo que desarrollo en Ariadna, ya que me permite participar en la transformación hacia la autonomía de la persona, en función de su demanda y necesidades.

Lola Moreno Zafra
Psicóloga General Sanitaria, con formación en Adicciones, Discapacidad y Violencia de Género.
En mi experiencia con los diferentes colectivos con los que he trabajado ( drogodependientes, población reclusa, discapacidad, menores) he podido comprobar la importancia que tiene el compromiso y el acompañamiento como motor de cambio de experiencias vitales, respetando siempre los ritmos y necesidades.
En la trayectoria profesional que he seguido, cada circunstancia de trabajo, me ha brindado la oportunidad de aprender de los demás y seguir creciendo a nivel personal, algo de lo que estoy profundamente agradecida.

Julieta Giovannini Hernández
Trabajadora social con formación en Sistema Penitenciario y Derecho penal.
A partir de mis experiencias personales y profesionales he adquirido comprensión y conocimiento personal, lo que me ha llevado al desarrollo de habilidades y destrezas que me permiten acompañar y apoyar a personas con problemas de adicciones y sus familiares.
Siento que mi trabajo es fundamental, a la hora de crear una relación entre la sociedad y las instituciones, facilitando las herramientas necesarias y creando un bienestar en las personas.
Me gustan las personas que luchan contra las adversidades, me gustan las personas que buscan soluciones, por eso estoy aquí en Ariadna.
Misión, visión y valores
Misión
Favorecer procesos de cambio que mejoren de la calidad de vida de personas con problemas de adicción, con o sin sustancias, tanto en medio abierto como en privación de libertad, así como de sus familiares y otros colectivos en riesgo de exclusión, con especial énfasis en la prevención y en el apoyo a la incorporación social.
Visión
ARIADNA es una asociación con más de 35 años de experiencia en el campo de las adicciones y entidad de referencia en la prevención del consumo de drogas, el tratamiento de personas con problemas de drogodependencias, y otras adicciones, tanto en medio abierto como en centros penitenciarios, el acompañamiento a sus familiares y en la inserción social. Nuestra seña de identidad es el trato humano y profesional.
Valores

Como entidad dirigida a las PERSONAS
- Respeto.- Fomentamos la aceptación de cualquier condición, forma de vida y creencias de las personas.
- Participación.- Contamos con las demandas y aportaciones de todos/as los usuarios/as.
- Confianza.- Cuidamos que la persona se sienta acogida y aceptada, proporcionando ayuda con cercanía y humanidad.
- Integralidad.- Trabajamos en un proceso individualizado, capaz de adecuarse a las especiales características de la persona y de su familia.
Como ORGANIZACIÓN
- Enfoque de género.- Ponemos énfasis en los obstáculos que tienen las mujeres para participar en las distintas áreas de la sociedad, no tanto como seres vulnerables, sino como personas que ven vulnerados sus derechos.
- Calidad.- Nos enfocamos a la mejora continua de la gestión de nuestra organización.
- Transparencia.- Ofrecemos acceso público a la información sobre nuestra gestión.
Transparencia
Somos una asociación que creemos en la transparencia y en el derecho ciudadano de acceso a la información pública, de manera clara.
Desde nuestra web, favorecemos la visibilidad de la actividad asociativa de Ariadna: mostrando y compartiendo quiénes somos, el tipo de actividades que desarrollamos y cómo nos financiamos.
